El miércoles 30 de noviembre ha tenido lugar en el Centro Flassaders la Jornada de Inclusión Sociolaboral organizada por la Fundación Deixalles con motivo de su 30 aniversario.
Los principales objetivos de la Jornada han sido comentar las políticas sociales dirigidas a la inserción de los colectivos en exclusión con el fin de generar conciencia colectiva entre el personal técnico y político de la Administración y de las organizaciones. Difundir y analizar la figura de la Empresa de Inserción como herramienta de impacto contra la exclusión social. Y hacer difusión de las buenas prácticas que se están desarrollando actualmente en Baleares y de algunas experiencias a nivel estatal
Han inaugurado la jornada Fina Santiago, Consejera de Servicios Sociales y Cooperación, Iago Negueruela, Consejero de Trabajo, Comercio y Industria, y José Falcó, Presidente de la Fundación Deixalles.
La primera ponencia ha tratado sobre las políticas de inclusión sociolaboral en las Islas Baleares. Han participado Fina Santiago, Consejera de Servicios Sociales y Cooperación, Iago Negueruela, Consejero de Trabajo, Comercio y Industria, Antoni Colom, Regidor de Medio ambiente del Ayuntamiento de Valldemossa, y Jose Falcó, Presidente Tercer Sector.
Una de las conclusiones en la cual han coincidido todas las ponencias es que tiene que cambiar el modelo económico para encontrar soluciones en la exclusión social, hay que atender a las personas desde una perspectiva global, integrada.
Después de la primera ponencia, hubo una pausa café con productos locales y de Comercio Justo
En la segunda ponencia, La empresa de inserción como herramienta de lucha contra la exclusión, han participado Nieves Ramos, Presidenta FAEDEI (Federación Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción), Isabel Castro, Directora General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral, Carme Muñoz, Directora EAPN-Islas Baleares (Red Europea de Lucha contra la Pobreça y la Exclusión Social) y Maria Jaume, Gerente Emprendida de Inserción DSA (Deixalles Servicios Ambientales).
Las empresas de inserción son una herramienta para combatir la exclusión social porque permiten a las personas trabajar sus deficiencias y necesidades desde un trabajo remunerado y consiguen en un 45% la inserción laboral en la empresa convencional a nivel estatal y en un 90%, en el territorio balear, cuando acaban su proceso satisfactoriamente.
La tercera ponencia, Buenas prácticas en las políticas de inclusión en Baleares, ha contado con la participación de Sebastià Cerdà, Jefe de la Sección de Inserción Social e Inmigración del IMAS (Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales), Agustina Vilaret, Regidora de Medio ambiente del Ayuntamiento de Bunyola, Joan Mateu Barceló, Jefe departamento Relaciones Institucionales y Comunicación de Tirme, y Rodrigo Carreño, Gerente Empresa de Inserción TIV Menorca.
Trabajar adecuadamente, el trabajo de calidad como herramienta de inserción sociolaboral, ha sido el punto de encuentro de todas las ponencias.
Isabel Castro, Directora General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral, y Francesca Martí, Directora General de la Fundación Deixalles, han sido las encargadas de la clausura de una Jornada de Inclusión Sociolaboral en la que han participado 80 personas vinculadas al mundo social balear y estatal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y analizar la actividad de la web con la finalidad de mejorar su contenido. Si continúa navegando sin modificar la configuración de su navegador, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookiesAceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.