Descripció
Hemos utilizado dos técnicas, la primera es la técnica de pintura a la tiza o también conocida como pintura chalk paint. Lo primero que hemos hecho es limpiar bien la superficie del mueble, en este caso no hace falta lijar. Seguidamente hemos aplicado una capa de pintura a la tiza de color negro a toda la mesa menos al cajón. Y la segunda técnica que hemos utilizado, en este caso para el cajón, es la técnica “Decopauge”. Para ello hemos empleado recortes de cómic antiguo y los hemos pegado con la cola especial en la superficie del cajón. Por último hemos aplicado una capa de barniz al agua mate. Así conseguimos un mueble con un toque original y divertido.